¿Estás pensando en abrir una cuenta en el Banco Macro? Ya sea para cobrar tu sueldo, manejar tus ahorros o impulsar tu emprendimiento, el primer paso es solicitar un turno específico para apertura de cuenta.
Este trámite es esencial para nuevos clientes, y hacerlo con anticipación te permite ahorrar tiempo y asegurarte de que recibirás atención personalizada. A continuación, te mostramos en detalle cómo hacerlo, qué necesitás y qué tipo de cuenta podés elegir. ¡Seguí leyendo y resolvé todo en pocos minutos!
✅ 1. Conocé los tipos de cuenta que podés abrir
Antes de sacar tu turno, es importante que tengas claro qué tipo de cuenta necesitás. En el Banco Macro hay varias opciones según tu perfil y tus necesidades:
🏦 Caja de Ahorro en Pesos
Ideal para operaciones básicas del día a día: recibir dinero, pagar servicios, hacer transferencias y más.
💵 Caja de Ahorro en Dólares
Útil si trabajás con moneda extranjera, viajás o simplemente querés ahorrar en dólares.
👨💼 Cuenta Sueldo
Diseñada para quienes cobran su salario en forma regular. Tiene beneficios exclusivos y sin costos de mantenimiento.
📈 Cuenta para Monotributistas o Autónomos
Si sos independiente o tenés un pequeño emprendimiento, esta cuenta te permite facturar y manejar tus finanzas con mayor control.
👩🎓 Cuenta Gratuita Universal (para Jóvenes y No Bancarizados)
Una opción sin costos para estudiantes o personas que aún no tienen cuenta bancaria, cumpliendo con inclusión financiera.
📝 Sugerencia: Si no sabés cuál es la mejor para vos, podés consultarlo al momento del turno con un asesor en la sucursal.
📲 2. Cómo solicitar tu turno paso a paso
Ahora que ya decidiste qué tipo de cuenta querés, seguí estos pasos simples para solicitar tu turno en el Banco Macro:
🔗 Paso 1: Ingresá al sitio oficial
➡️ Visitá www.macro.com.ar desde tu computadora o celular.
🖱️ Paso 2: Buscá la opción “Turnos”
➡️ La vas a encontrar fácilmente en el menú superior del sitio o directamente en la página de inicio.
📝 Paso 3: Elegí el tipo de trámite
➡️ Seleccioná “Apertura de Cuenta” como motivo del turno.
👤 Paso 4: Completá tus datos personales
➡️ Ingresá tu nombre completo, DNI, correo electrónico y teléfono para que te confirmen el turno.
📍 Paso 5: Elegí la sucursal más cercana
➡️ Podés filtrar por provincia y localidad. Por ejemplo, si vivís en San Miguel de Tucumán, Corrientes o Yerba Buena, buscá esas opciones.
🕐 Paso 6: Seleccioná el horario disponible
➡️ Elegí la fecha y hora que más te convengan entre las opciones habilitadas.
📩 Paso 7: Confirmación del turno
➡️ Te llegará un correo electrónico con todos los detalles del turno. Guardalo o imprimilo si preferís.
💡 Tip: Si necesitás modificar el turno, podés hacerlo desde la opción “Mi Macro Turno” ingresando tu DNI.
🧾 3. Documentación obligatoria para la apertura
Para evitar contratiempos, llevá todos los requisitos el día del turno. Esto te permitirá que la apertura se realice sin demoras:
🆔 DNI vigente
✔️ Original y una fotocopia del frente y dorso.
🧾 Constancia de CUIL
✔️ Podés descargarla gratis desde el sitio de ANSES (www.anses.gob.ar).
🏠 Comprobante de domicilio
✔️ Una factura de servicio (luz, gas, agua, teléfono) a tu nombre, con antigüedad no mayor a tres meses.
📄 Justificación de ingresos (si corresponde)
✔️ Para cuentas comerciales o de monotributistas, presentá tu constancia de AFIP o comprobantes de facturación.
⚠️ Importante: Si sos extranjero residente, consultá con anticipación si necesitás documentación adicional (pasaporte, constancia migratoria, etc.).
🌐 4. ¿Se puede iniciar el trámite online?
💻 ¡Sí! En muchos casos, podés completar el formulario digital de apertura desde la web del banco y luego finalizar el proceso en la sucursal con tu turno programado.
📥 Esto acelera los tiempos y permite que el personal del banco ya tenga cargada parte de tu información cuando te presentes.
📌 Para eso, seguí el mismo proceso en el sitio del Banco Macro, elegí “Apertura de Cuenta” y hacé clic en “Iniciar trámite online” si está disponible.
🔐 Todos los datos ingresados están protegidos y el sistema es seguro, así que podés hacer el trámite con total confianza.
🎯 5. Consejos finales para tu turno
✅ Llegate a la sucursal con 10 minutos de anticipación.
✅ Revisá que llevás toda la documentación completa.
✅ Si no podés asistir, cancelá el turno para liberar el cupo.
✅ Consultá al asesor bancario sobre los beneficios y promociones disponibles según el tipo de cuenta.