Pular para o conteúdo

🔍 Casos Especiales: Madre de 7 Hijos y Discapacidad

Cuando se trata de acceder a la Tarjeta Alimentar, existen casos que tienen características particulares y que también están contemplados por el Estado argentino debido a su alta vulnerabilidad social.

Si te encontrás en alguna de estas situaciones, te explicamos paso a paso qué debés saber y qué hacer para asegurarte de recibir este beneficio.

📌 Sos Madre de 7 Hijos o Más

  1. Lo primero que tenés que saber es que si tenés 7 hijos o más, sin importar si son menores o ya adultos, podés acceder a la Tarjeta Alimentar si estás cobrando la Pensión No Contributiva (PNC) por madre de 7 hijos.
  2. Esta pensión es un derecho destinado a madres con familias numerosas, otorgada por ANSES. Se reconoce la complejidad y el esfuerzo de criar una familia con tantos integrantes, y por eso se otorga sin necesidad de aportes previos.
  3. Para poder cobrar esta pensión, necesitás demostrar que tenés 7 hijos nacidos vivos, no necesariamente con el mismo padre, y que no contás con otros ingresos que superen los límites establecidos por ANSES.
  4. Si todavía no estás cobrando la PNC, tenés que iniciar el trámite ante ANSES. Para eso, podés:
    • Solicitar un turno online en www.anses.gob.ar
    • Acercarte a una oficina con DNI y las partidas de nacimiento de tus hijos
    • Presentar toda la documentación que respalde tu situación familiar
  5. Una vez que estés cobrando la pensión, no hace falta solicitar la Tarjeta Alimentar por separado. El sistema cruza automáticamente los datos y, si cumplís con los requisitos, el beneficio se activa.
  6. Es muy importante que mantengas tu información actualizada en ANSES, especialmente:
    • Tus datos personales (nombre, domicilio, contacto)
    • La CBU de la cuenta bancaria donde cobrás la pensión
    • Los vínculos familiares registrados con tus hijos
  7. Si ya estás cobrando la PNC por madre de 7 hijos, simplemente revisá periódicamente tu cuenta de Mi ANSES y tu celular, ya que el organismo suele informar la activación de la Tarjeta Alimentar por mensaje de texto o notificación digital.
  8. El monto que vas a recibir corresponde al grupo familiar, y se deposita todos los meses en la misma cuenta de la pensión. No se entrega una tarjeta aparte, salvo en casos específicos.

📌 Tenés un Hijo con Discapacidad

  1. Si uno de tus hijos tiene alguna discapacidad y está registrado en ANSES con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, también podés recibir la Tarjeta Alimentar, aunque el hijo sea mayor de 14 años.
  2. Este es uno de los casos especiales en los que la edad no es un límite para acceder al beneficio, ya que se contempla la necesidad de reforzar la asistencia alimentaria a las familias que cuidan a personas con discapacidad.
  3. El primer paso es asegurarte de que el CUD esté vigente y correctamente cargado en el sistema de ANSES. Si tenés dudas, podés:
    • Ingresar a Mi ANSES y revisar los datos de tu hijo en la sección de “Hijas e Hijos”
    • Consultar en una oficina de ANSES con turno previo
    • Verificar con la Agencia Nacional de Discapacidad si el CUD sigue en vigencia
  4. También es fundamental que estés cobrando la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, que se tramita presentando el CUD y la documentación médica necesaria. Si ya estás cobrando esta AUH especial, es probable que ANSES active automáticamente la Tarjeta Alimentar.
  5. En este caso, tampoco es necesario hacer un trámite específico para la Tarjeta. El sistema detecta la condición de discapacidad y activa el beneficio, siempre que los datos estén correctos y actualizados.
  6. Asegurate de tener:
    • La CBU registrada correctamente en ANSES
    • Un número de celular válido
    • El vínculo familiar con el hijo bien acreditado
  7. Si cumplís con todos estos pasos y aún no recibiste la Tarjeta, podés hacer una consulta desde Mi ANSES o comunicarte al 130 para verificar el estado del beneficio.
  8. El monto mensual que vas a recibir se deposita en la misma cuenta donde cobrás la AUH, y está destinado a reforzar la compra de alimentos saludables y nutritivos para el hijo con discapacidad.

Tanto en el caso de las madres con 7 hijos como en el de los hijos con discapacidad, la clave para acceder a la Tarjeta Alimentar está en mantener toda la información al día en ANSES y estar atenta a las notificaciones del sistema. Estos beneficios están diseñados para acompañar a quienes más lo necesitan, y podés acceder sin trámites extras si cumplís con los requisitos.

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.