Progresar Trabajo es mucho más que una beca. Es una herramienta pensada para que las personas mayores de 18 años accedan a una formación profesional de calidad y mejoren sus oportunidades laborales.
Si estás buscando capacitarte en un oficio, profesionalizar tu trabajo o simplemente dar un paso hacia una carrera mejor remunerada, este programa puede ser el impulso que necesitás. A continuación, te explicamos en detalle para qué sirve, cómo te puede beneficiar y qué pasos seguir para aprovecharlo al máximo.
📌 1. Acceso a Formación Profesional Gratuita
Una de las principales funciones del programa Progresar Trabajo es garantizar el acceso a cursos de formación profesional en todo el país.
➡️ Podés elegir entre una amplia variedad de oficios: electricidad, gasista, carpintería, albañilería, mecánica, informática, programación, redes, cuidado de personas mayores, enfermería, y muchos más.
➡️ Estos cursos están certificados por el Ministerio de Educación y otras instituciones reconocidas, lo que significa que el título que obtenés tiene validez oficial.
➡️ Las capacitaciones pueden durar entre 3 y 12 meses, dependiendo del curso que elijas.
💰 2. Apoyo Económico Mensual Mientras Estudiás
Además de la capacitación gratuita, Progresar Trabajo otorga una beca económica a los beneficiarios durante el período de formación.
➡️ El monto mensual suele actualizarse cada año y se deposita en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario.
➡️ Es compatible con otros ingresos, siempre que se respeten los requisitos del programa (no superar el salario mínimo, vital y móvil por integrante del grupo familiar).
➡️ Este ingreso extra permite que muchas personas puedan estudiar sin tener que renunciar a otras actividades laborales.
📄 3. Mejora del Currículum y Reconocimiento de Saberes Previos
Uno de los grandes beneficios del programa es que ayuda a formalizar lo que muchas personas ya hacen de manera informal.
➡️ Si ya sabés hacer un oficio pero no tenés título, podés capacitarte y obtener una certificación oficial.
➡️ Esto mejora tu currículum y aumenta tus chances de conseguir un empleo formal o de mejorar las condiciones del que ya tenés.
➡️ También podés sumar otros cursos para ampliar tus habilidades y diferenciarte en el mercado laboral.
🧑🏫 4. Inserción Laboral Concreta y Acompañamiento
Progresar Trabajo no se limita a ofrecer cursos, sino que busca conectar la formación con la demanda real del mercado.
➡️ Muchos cursos están diseñados en conjunto con empresas, cámaras y sindicatos que necesitan mano de obra calificada.
➡️ En algunos casos, se incluyen prácticas profesionales, pasantías o convenios con empleadores.
➡️ También existe acompañamiento institucional para ayudarte a armar un CV, prepararte para entrevistas y acceder a ferias de empleo.
🛠️ 5. Fomentar la Independencia Económica y el Trabajo Digno
El programa busca empoderar a las personas para que puedan generar sus propios ingresos de manera formal y sostenible.
➡️ Capacitarte en un oficio te permite ofrecer servicios por cuenta propia o formar parte de una cooperativa o emprendimiento.
➡️ Podés aumentar tus ingresos, independizarte o complementar otros trabajos con nuevas habilidades.
➡️ También es una forma concreta de salir de situaciones de vulnerabilidad o dependencia económica.
🧾 6. Requisitos para Acceder a Progresar Trabajo
Para aprovechar estos beneficios, es importante cumplir con ciertos requisitos básicos:
✅ Tener entre 18 y 24 años (aunque se amplía hasta los 35 o incluso 40 años en casos especiales: personas con hijos/as a cargo, comunidad trans, personas con discapacidad, etc.).
✅ Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, con al menos 2 años de residencia legal en el país.
✅ Los ingresos del grupo familiar no deben superar 3 salarios mínimos, vitales y móviles.
✅ Estar inscrito/a en un curso de formación profesional aprobado por el Ministerio de Educación.
📲 7. ¿Cómo Inscribirse en Progresar Trabajo?
📈 8. Seguimiento y Evaluación de tu Avance
Para continuar cobrando la beca, deberás demostrar avance en el curso:
➡️ Es importante asistir a las clases y cumplir con las entregas o evaluaciones solicitadas.
➡️ Algunas instituciones realizan reportes mensuales al Ministerio sobre la asistencia y desempeño.
➡️ Si completás el curso con éxito, recibirás tu certificado correspondiente y podés volver a inscribirte en otro curso si lo deseás.
En resumen, Progresar Trabajo es una oportunidad real para quienes buscan mejorar sus condiciones laborales y capacitarse de forma gratuita y con respaldo oficial. Si estás buscando crecer, aprender un oficio y ganar independencia, este programa puede ser el camino ideal.
¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu futuro profesional? 🚀