Pular para o conteúdo

¿Cómo Saber si me Corresponde la Tarjeta Alimentar?

Si tenés dudas sobre si te corresponde o no la Tarjeta Alimentar, no te preocupes: podés hacer una consulta rápida desde tu celular o computadora, sin necesidad de salir de tu casa. A continuación, te explicamos paso a paso cómo averiguarlo de manera sencilla y segura.

1. Ingresá al Sitio Oficial de ANSES

Lo primero que tenés que hacer es entrar en la página oficial del organismo responsable de asignar el beneficio:

👉 https://www.anses.gob.ar

Este es el sitio donde se gestiona toda la información relacionada con AUH, AUE, jubilaciones, pensiones y beneficios sociales. Es importante que te asegures de estar en el sitio oficial para evitar fraudes.

Una vez que estés en la web de ANSES, buscá la opción “Mi ANSES”, ubicada en la parte superior derecha de la pantalla. También podés ingresar directamente a través de este enlace:

Desde allí podrás ver toda tu información personal, tus datos familiares, los pagos que recibís y los beneficios activos a tu nombre.

2. Ingresá tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social

Para ingresar a tu perfil, necesitás completar dos datos:

  • Tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
  • Tu Clave de la Seguridad Social

Si ya tenés la clave, simplemente completá los campos y accedé.
Si todavía no la generaste, podés crearla desde la misma página siguiendo las instrucciones paso a paso. Es un trámite gratuito, rápido y 100% online.

3. Verificá si Cobrás la AUH, AUE o PNC por 7 Hijos o Más

Una vez dentro de tu cuenta Mi ANSES, andá a la sección donde figuran tus prestaciones. Lo que tenés que revisar es si estás recibiendo alguno de estos beneficios:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Pensión No Contributiva (PNC) para madres de 7 hijos o más

Estos son los grupos que ANSES considera automáticamente para otorgar la Tarjeta Alimentar, siempre que haya hijos o hijas de hasta 14 años o una persona gestante en el grupo familiar.

4. Revisá si Tenés Acreditado el Complemento Alimentar

Dentro de la misma cuenta, revisá la sección de pagos. Allí podrás ver mes por mes qué montos se depositaron y a qué beneficios corresponden.

Buscá si figura alguno de los siguientes conceptos:

  • Complemento Alimentar
  • Tarjeta Alimentar

Si aparece alguno de estos ítems junto al monto mensual, significa que ya estás recibiendo el beneficio y el dinero se deposita junto con tu asignación.

5. ¿Y si no Estás Seguro si te Corresponde? Hay Otras Formas de Consultar

Si no te manejás bien con la web o tenés dudas sobre lo que ves en tu cuenta, podés usar otros canales para consultar si te corresponde el beneficio:

📞 Llamando por teléfono:

  • Comunicate con ANSES al 130, la línea oficial de atención al ciudadano.
  • El horario de atención es de lunes a viernes, de 8 a 20 horas.
  • No necesitás hablar con un operador si usás el sistema automático para consultar prestaciones.

📱 Usando la app “Mi ANSES”:

  • Disponible para Android y iOS.
  • Funciona de forma muy parecida al sitio web, pero desde el celular.
  • Podés ver tus datos personales, los beneficios activos y los pagos recibidos.

🏢 En una oficina de ANSES:

  • Si preferís atención presencial, también podés acercarte a una oficina de ANSES.
  • Necesitás sacar turno previo desde el sitio web o llamando al 130.
  • Llevá tu DNI y cualquier documentación relacionada con tus hijos o situación familiar.

6. Importante: No hace falta inscribirse

Una de las dudas más frecuentes es si hay que anotarse o llenar un formulario para recibir la Tarjeta Alimentar. La respuesta es clara:

No hay formulario ni inscripción.

El beneficio se otorga de forma automática, en base a los datos que tenés cargados en ANSES. Por eso es fundamental que:

  • Tengas tus datos personales y los de tu grupo familiar actualizados.
  • Estés registrado como beneficiario/a de AUH, AUE o PNC por 7 hijos.
  • Los hijos o hijas estén correctamente cargados y vinculados a tu perfil.

Si cumplís con los requisitos, ANSES lo detecta en sus sistemas y activa el beneficio sin que tengas que hacer ningún trámite.

¿Cuándo se Cobra la Tarjeta Alimentar?

Saber la fecha exacta en la que vas a cobrar la Tarjeta Alimentar es clave para poder organizar tus gastos del mes. Aunque el beneficio se acredita todos los meses, la fecha de cobro depende del tipo de prestación que recibís y del calendario que publica ANSES.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo averiguar cuándo te toca cobrar, mes a mes.

1. Verificá el calendario de pagos oficial de ANSES

Todos los meses, ANSES publica un calendario de pagos actualizado para cada prestación social. Allí se indican las fechas exactas según el tipo de beneficio y el número final del DNI del titular.

Podés consultar el calendario en este enlace oficial:

👉 https://www.anses.gob.ar

La opition: Consultas Calendario de Pagos

Dentro del sitio, seleccioná:

  • El beneficio que recibís (por ejemplo: AUH, AUE o Pensiones No Contributivas).
  • El mes actual.
  • El último número de tu DNI.

Vas a ver qué día se acredita el pago en tu cuenta.

2. Recordá que la Tarjeta Alimentar se paga junto con tu asignación

El dinero de la Tarjeta Alimentar no se deposita por separado: se acredita junto con la AUH, AUE o PNC. Eso quiere decir que la fecha de cobro es la misma que la de tu prestación principal.

Ejemplo:
Si cobrás AUH y tu DNI termina en 3, y el calendario dice que cobrás el 13 de abril, ese mismo día se deposita el monto de la Tarjeta Alimentar.

3. Consultá desde tu cuenta Mi ANSES o en la app

Otra forma de confirmar tu fecha de cobro es ingresar en tu perfil de Mi ANSES:

👉 https://mi.anses.gob.ar

Allí podés revisar el historial de pagos y ver el próximo depósito programado. En la sección “Cobros”, te aparecerán los beneficios activos y sus fechas.

También podés usar la app Mi ANSES desde tu celular. Es rápida, segura y muy fácil de usar.

4. Revisá tu cuenta bancaria o la billetera virtual donde cobrás

Si ya sabés la fecha de pago y querés confirmar si el dinero fue depositado, podés revisar:

  • Tu cuenta bancaria (por cajero automático, homebanking o app del banco).
  • Tu billetera virtual, como Cuenta DNI, BNA+, AUH en Billetera, Mercado Pago, entre otras, si cobrás por esas vías.
  • El extracto de tu tarjeta del Banco Nación, si antes recibías el pago a través de una tarjeta física.

En muchos casos, el dinero se acredita en las primeras horas del día de pago, pero a veces puede demorar algunas horas más.

5. ¿Y si no te depositaron en la fecha esperada?

Si llegó la fecha de cobro según el calendario y el dinero no fue depositado, estas son las acciones que podés tomar:

  • Esperá 24 horas. En algunos casos, los pagos pueden acreditarse con un pequeño retraso.
  • Verificá si tus datos están actualizados en ANSES (en especial, tu CBU o medio de cobro).
  • Ingresá a Mi ANSES y revisá si figurás como beneficiario del “Complemento Alimentar”.
  • Llamá al 130 de ANSES para realizar una consulta telefónica.
  • Consultá en la oficina de ANSES más cercana, con turno previo.
Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.