Esta es una página general sobre Tarjeta Alimentar, si quieres ir directamente al tema relacionado ve directamente a un opción de abajo:
La Tarjeta Alimentar o Mi ANSES Tarjeta Alimentaria es una iniciativa del Gobierno argentino que busca garantizar el acceso a alimentos a familias en situación de vulnerabilidad. Forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre, y está dirigida a personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo o pensiones no contributivas por discapacidad (Tarjeta Alimentar Independencia), entre otros casos específicos.
🍽️ ¿Qué Requisitos Tiene la Tarjeta Alimentar?
Los principales requisitos para acceder a la tarjeta son:
- Estar registrado en Mi ANSES con datos actualizados.
- Percibir la AUH por hijos de hasta 14 años.
- Estar embarazada a partir del tercer mes, cobrando Asignación por Embarazo.
- Percibir pensiones no contributivas por discapacidad, Tarjeta Alimentar Independencia, con hijos menores a cargo.
No hace falta una inscripción previa: ANSES cruza los datos y asigna el beneficio de forma automática.
👥 ¿Es un Plan Social del Gobierno?
Sí. La Tarjeta Alimentar es un programa nacional impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, con el objetivo de combatir la inseguridad alimentaria en los sectores más vulnerables.
🔎 ¿Cómo Saber si me Corresponde la Tarjeta Alimentar?
Podés consultar si estás incluido ingresando en Mi ANSES con tu número de CUIL y clave de seguridad social. También podés llamar al 130.
✅ ¿Cómo Pedir la Tarjeta Alimentar desde ANSES?
En realidad, no es necesario hacer una solicitud formal. ANSES asigna la tarjeta de manera automática si cumplís los requisitos. Lo más importante es tener tus datos y los de tu grupo familiar actualizados en la base de datos.
📬 ¿Qué Hacer si no me Anoté a Tiempo?
No hay problema. Si en el momento que cumplís con los requisitos (por ejemplo, al tercer mes de embarazo o al inscribir a tu hijo), ANSES actualiza automáticamente tu situación y te incluye en el padrón. Lo importante es tener los datos actualizados.
⚠️ Tarjeta Alimentar para Madres con Hijos: ¿Cuántos Hijos Necesito?
No hay un mínimo. Con un solo hijo menor de 14 años ya podés acceder. El monto aumenta según la cantidad de hijos a cargo:
- 1 hijo: $22.000
- 2 hijos: $34.500
- 3 o más hijos: $45.500
♿ Personas con Discapacidad: Tarjeta Alimentar Independencia
Si recibís la AUH por un hijo con discapacidad o una pensión no contributiva con hijos menores, estás dentro del padrón automáticamente. No necesitás trámite adicional.
¿Me Corresponde si soy Monotributista o Trabajo en Blanco?
No. El programa está destinado a personas sin ingresos registrados. Si sos monotributista, trabajador en blanco o autónomo con ingresos declarados, no calificás para este beneficio.
💰 ¿Cuándo y Cómo se Cobra la Tarjeta Alimentar?
¿Se Cobra Todos los Meses?
Sí. El pago de la Tarjeta Alimentar es mensual y se deposita según el calendario de ANSES. Podés consultar las fechas exactas todos los meses.
🔍 ¿Cómo Consultar el Saldo de la Tarjeta Alimentar?
Dependiendo del banco que emite la tarjeta (Nación, Provincia, etc.), podés consultar el saldo:
- Por home banking o app del banco.
- En cajeros automáticos.
- Llamando a los números de atención al cliente.
- En algunos casos, el saldo llega por SMS o email.
🗓️ ¿Dónde ver el Calendario de Pagos?
ANSES publica el calendario de pagos todos los meses en su sitio oficial. También podés seguir sus redes sociales o suscribirte a alertas por WhatsApp.
¿Qué Hacer si no Cobré la Tarjeta Alimentar?
📁 Principales Motivos por los que se Suspende el Pago
- Datos desactualizados en ANSES.
- Cambios en la composición familiar (edad del hijo, por ejemplo).
- Inicio de actividad laboral registrada.
- Baja por incompatibilidad con otros beneficios.
📞 ¿Cómo Hacer un Reclamo ante ANSES?
Podés reclamar de tres maneras:
- Desde Mi ANSES con tu clave.
- Llamando al 130.
- Acercándote a una oficina de ANSES con turno previo.
¿Qué Pasa si me Dieron de Baja?
Primero revisá si seguís cumpliendo con los requisitos. Si es así, actualizá tus datos o solicitá la revisión del caso en ANSES. A veces se reactiva automáticamente si se corrigen los datos.
✅¿Qué Relación Tiene la Tarjeta Alimentar con ANSES, Desarrollo Social y los Bancos?
¿Qué rol Cumple ANSES en el Plan Alimentar?
ANSES se encarga de identificar a los beneficiarios, notificar y realizar los depósitos mensuales. También gestiona reclamos y actualizaciones de datos.
Banco Nación y Banco Provincia: ¿Dónde Cobro?
Las tarjetas físicas son emitidas por estos bancos. Podés usar la tarjeta en supermercados, almacenes y comercios habilitados. También podés retirar el dinero si tenés el monto en cuenta.
¿Quién Entrega la Tarjeta: ANSES o Desarrollo Social?
El Ministerio de Desarrollo Social es quien coordina el programa, pero la entrega física de la tarjeta depende de los bancos (Nación, Provincia, etc.). ANSES solo notifica al beneficiario.
📅 Calendario de Pagos por Mes: Fechas Actualizadas
¿Cuándo se Paga la Tarjeta Alimentar en Mayo?
Las fechas de cobro dependen del número final del DNI. ANSES suele publicar el calendario en la primera semana del mes. Ejemplo (hipotético):
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 9 de mayo
- Y así sucesivamente.
¿Qué Pasará con el Pago de Julio?
En los meses de receso escolar, como julio, a veces se realiza un adelanto doble o pago anticipado. Esto se anuncia con antelación por el Ministerio de Desarrollo Social.
Fechas Confirmadas para Diciembre y Enero
Diciembre y enero suelen tener fechas especiales de pago debido a las Fiestas. También es común que se deposite un refuerzo adicional o bono. Consultá ANSES cada mes para verificar.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué es la Tarjeta Alimentar y quiénes pueden recibirla?
La Tarjeta Alimentar es un beneficio del gobierno argentino destinado a familias con hijos e hijas menores de 14 años, embarazadas desde los 3 meses y personas con discapacidad que reciben la AUH. - ¿Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar?
Podés consultar si sos beneficiario ingresando con tu CUIL en Mi ANSES. - ¿Cómo inscribirse a la Tarjeta Alimentar?
No es necesario inscribirse. ANSES cruza automáticamente los datos y asigna el beneficio si cumplís con los requisitos. - ¿Cuánto se cobra por la Tarjeta Alimentar?
El monto varía según la cantidad de hijos: desde $22.000 por un hijo hasta $45.500 por tres o más hijos. - ¿Por qué no cobré la Tarjeta Alimentar este mes?
Puede deberse a cambios en tu situación laboral, actualización de datos o baja automática. Consultá en ANSES. - ¿Los jubilados y pensionados pueden recibir la Tarjeta Alimentar?
En general, no. Solo quienes perciben pensiones no contributivas por invalidez con hijos menores pueden acceder. - ¿Se puede recibir la Tarjeta Alimentar siendo monotributista o trabajando en blanco?
No. Si tenés ingresos registrados en blanco, podés quedar excluido del programa. - ¿Cómo reclamar si me dieron de baja o no cobré?
Hacelo a través de Mi ANSES o llamando al 130.