Aunque no es necesario inscribirse de forma manual para recibir la Tarjeta Alimentar si sos jubilado o pensionado, sí es muy importante asegurarte de que todos tus datos estén actualizados.
De eso depende que ANSES te incluya automáticamente en el beneficio. A continuación, te explicamos paso a paso lo que tenés que revisar y hacer para saber si te corresponde la Tarjeta Alimentar y qué podés hacer si no la estás recibiendo.
Paso 1: Verificá tus Datos en Mi ANSES
Lo primero que debés hacer es ingresar a tu cuenta en Mi ANSES. Para eso, necesitás tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social.
Una vez adentro, revisá que tus datos personales estén correctos: nombre, apellido, domicilio, teléfono, correo electrónico y situación familiar.
Asegurate también de que estén bien registrados los vínculos familiares, especialmente si tenés hijos menores de 14 años o personas con discapacidad a tu cargo. Esto es clave para acceder al beneficio.
¿Cómo lo hago?
- Entrá en www.anses.gob.ar
- Hacé clic en “Mi ANSES”
- Ingresá tu CUIL y tu clave
- Revisá la sección “Información personal” y “Grupo familiar”
Si detectás algún error o faltan datos, podés actualizarlos directamente desde la plataforma o sacar un turno para hacer el trámite de manera presencial en una oficina.
Paso 2: Confirmá que tus Hijos o Personas a Cargo Estén Dorrectamente Declarados
Uno de los requisitos para que ANSES te incluya en la Tarjeta Alimentar es que tengas a tu cargo hijos/as menores de 14 años o personas con discapacidad.
Asegurate de que estén registrados correctamente como parte de tu grupo familiar. Si el sistema no tiene esa información, puede que quedes fuera del programa.
Para verificar esto:
- En Mi ANSES, accedé a la sección “Grupo familiar”
- Corroborá que aparezcan tus hijos/as con sus fechas de nacimiento
- Si hay alguna ausencia o dato incorrecto, solicitá una actualización
También podés presentar las partidas de nacimiento o certificados de discapacidad en una oficina de ANSES para que los datos queden asentados correctamente.
Paso 3: Asegurate de Tener una Cuenta Bancaria Registrada
La Tarjeta Alimentar se acredita directamente en tu cuenta bancaria, junto con tu jubilación o pensión.
Verificá que ANSES tenga tu cuenta bancaria asociada y activa. Podés ver esto también en Mi ANSES, en la sección de cobros o consultas de pago. Si no tenés una cuenta asignada, podés informar una nueva a través del sistema o presencialmente.
Paso 4: Consultá si ya estás Incluido como Beneficiario
Una vez que tus datos estén correctos, podés revisar si ya estás recibiendo la Tarjeta Alimentar o si estás en proceso de ser incorporado.
Para hacerlo:
- Ingresá a Mi ANSES
- Consultá en la sección de “Cobros” o “Notificaciones”
- También podés llamar al 130 (línea gratuita de ANSES) para recibir información personalizada
Recordá que el monto de la Tarjeta Alimentar puede aparecer junto con el depósito de tu jubilación, por lo tanto es importante revisar bien los movimientos de tu cuenta cada mes.
Paso 5: Revisá el Calendario de Pagos
Es fundamental estar al tanto del calendario de pagos de ANSES para saber si el monto de la Tarjeta Alimentar ya fue acreditado.
Podés consultarlo directamente en la web de ANSES, en la sección “Calendario de pagos”, seleccionando el tipo de prestación que cobrás. También podés recibir notificaciones si tenés la app Mi ANSES instalada en tu celular.
Esto te permitirá ver si el depósito correspondiente al beneficio fue hecho y en qué fecha.
Paso 6: ¿No te Corresponde o no ves el Beneficio? Hacé el Reclamo
Si cumplís con todos los requisitos pero todavía no recibís la Tarjeta Alimentar, no te preocupes. Hay formas de reclamar y resolver la situación:
- De forma presencial: Pedí un turno en ANSES para hacer una consulta o reclamo directamente.
- Por teléfono: Llamá al número 130 y explicá tu caso.
- Por internet: Ingresá a www.anses.gob.ar, accedé con tu clave y usá la opción de “Reclamos” o “Consultas”.
En todos los casos, es recomendable tener a mano tu número de CUIL, tu DNI, los datos de tus hijos o familiares a cargo y la constancia de cobro de tu jubilación o pensión.
Recomendación final: Aunque no haga falta anotarse formalmente, mantener actualizados tus datos en Mi ANSES es clave para acceder a cualquier beneficio, incluida la Tarjeta Alimentar. Dedicá unos minutos a revisar tu información, y si necesitás ayuda, no dudes en pedir apoio a algún familiar o cuidador.