Saber si te corresponde la Tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados es más fácil de lo que parece. ANSES ofrece varias formas de consultar si estás incluido en el programa, y lo mejor es que podés hacerlo desde tu casa, 100% online, sin necesidad de ir a una oficina.
A continuación, te explicamos paso a paso cómo podés verificar si sos beneficiario, tanto desde el sitio web de ANSES como por teléfono. Este procedimiento es útil tanto para jubilados como para pensionados no contributivos, personas mayores que no manejan bien Internet o familiares que ayudan a un adulto mayor.
Paso 1: Ingresá al Sitio web Oficial de ANSES
Abrí el navegador en tu computadora o celular y escribí la dirección oficial:
👉 www.anses.gob.ar
Verificá que estés en el sitio correcto para evitar fraudes. El sitio de ANSES es el único autorizado para este tipo de consultas. Si te aparece una web con nombre raro o terminación extraña, salí de inmediato.
Paso 2: Accedé a la Sección Mi ANSES
Una vez que estés en la página principal de ANSES, buscá en la parte superior o media de la página el botón que dice “Mi ANSES”. Hacé clic allí para ingresar a tu cuenta personal.
Esta sección es privada y sirve para consultar todos tus datos personales, tus cobros, asignaciones y programas sociales, como la Tarjeta Alimentar.
Paso 3: Ingresá con tu CUIL y tu Clave de la Seguridad Social
En la pantalla de acceso, vas a necesitar completar dos datos obligatorios:
- Tu número de CUIL (Código Único de Identificación Laboral)
- Tu Clave de la Seguridad Social
Si no tenés clave, podés crear una en el mismo sitio haciendo clic en “Crear clave”. Solo necesitás tu número de CUIL y responder unas preguntas personales para validar tu identidad.
Paso 4: Buscá la Sección Programas y Beneficios
Una vez que ingresaste a tu cuenta, navegá por el menú lateral o buscá en el panel principal la opción llamada “Programas y Beneficios”. Allí vas a encontrar todos los planes y asistencias sociales que te puedan corresponder según tu situación.
En esta sección se muestran, por ejemplo, la Asignación Universal por Hijo, becas, subsidios y también el Plan Alimentar.
Paso 5: Verificá si estás incluido en el Plan Alimentar
Cuando estés dentro de Programas y Beneficios, buscá si aparece algún mensaje que indique que estás incluido en la Tarjeta Alimentar.
El mensaje puede decir algo como:
👉 “Usted se encuentra incluido en el Plan Alimentar. El monto correspondiente se acreditará mensualmente en su cuenta bancaria asociada a su prestación.”
Si ves este mensaje, ¡felicitaciones! Eso significa que ya estás incorporado al programa y vas a recibir el beneficio de forma automática, sin necesidad de hacer trámites extra.
En algunos casos también puede aparecer el monto o la fecha estimada de acreditación.
Paso 6: Revisá si no Hay Notificaciones Pendientes
Si no aparece el mensaje anterior, revisá si hay alguna notificación pendiente o alerta en tu cuenta. A veces ANSES solicita actualizar datos personales o familiares, y eso puede ser un motivo por el cual aún no estás incluido en el Plan Alimentar.
También podés chequear si tus hijos menores o personas con discapacidad están correctamente registrados como parte de tu grupo familiar.
Paso 7: Consultá por Teléfono si no Podés Hacerlo Online
Si no tenés acceso a Internet o se te complica usar la página de ANSES, hay otra opción: podés llamar por teléfono al 130, que es la línea oficial de atención al público de ANSES.
Este servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Tené a mano tu número de CUIL y tu DNI al momento de llamar para que puedan darte una respuesta rápida.
Durante la llamada, podés pedir que te informen si estás incluido en el Plan Alimentar o si necesitás actualizar algún dato.
Paso 8: ¿Qué Hacer si no estás Incluido Pero Creés que te Corresponde?
Si cumplís con los requisitos (sos jubilado o pensionado con hijos a cargo, o estás en una situación de vulnerabilidad) pero no aparece ningún mensaje sobre la tarjeta, podés hacer un reclamo formal.
Estas son tus opciones:
- Desde Mi ANSES, usando la sección de “Consultas y Reclamos”
- Llamando al 130
- Sacando un turno presencial para ir a una oficina de ANSES
En todos los casos, explicá tu situación con claridad y llevá la documentación necesaria que justifique tu derecho al beneficio (DNI, partidas de nacimiento de hijos, certificados de discapacidad, etc.).
Consejo final: revisá esta información cada tanto, porque ANSES actualiza los listados del Plan Alimentar de forma periódica. Aunque hoy no aparezcas como beneficiario, podés ser incluido más adelante si tu situación cambia o si se amplían los criterios del programa.