Pular para o conteúdo

Cuáles son los Montos y Cómo se Cobran?

Si sos jubilado o pensionado y querés saber cuánto vas a recibir por la Tarjeta Alimentar, cómo se paga, en qué fecha, y dónde se acredita el dinero, acá te lo explicamos de forma clara, con todos los detalles actualizados y organizados paso a paso.

Este beneficio está dirigido a quienes más lo necesitan, como jubilados que cobran la mínima, personas con pensiones no contributivas y adultos mayores que tienen hijos o personas con discapacidad a cargo.

Paso 1: Conocé Cuáles son los Montos que Podés Recibir

El valor de la Tarjeta Alimentar depende de la cantidad de hijos menores de 14 años que tengas a cargo. ANSES establece tres categorías con montos distintos:

  • Si tenés 1 hijo o hija menor de 14 años, te corresponden $22.000 mensuales.
  • Si tenés 2 hijos o hijas menores de 14 años, vas a recibir $34.500 mensuales.
  • Si tenés 3 o más hijos menores de 14 años, el monto es de $45.500 por mes.

Estos valores pueden actualizarse cada cierto tiempo según la inflación y decisiones del Ministerio de Desarrollo Social, así que conviene estar atento a los anuncios oficiales.

Paso 2: Verificá si tus Hijos o Personas a Cargo están Correctamente Registrados

Para que te asignen el monto correcto, es fundamental que tus hijos o personas a cargo estén bien declarados en el sistema de ANSES. Esto incluye:

  • Que los menores de 14 años estén registrados como parte de tu grupo familiar.
  • Que las personas con discapacidad a cargo estén acreditadas con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
  • Que toda la información esté actualizada en Mi ANSES.

Si hay errores o falta algún dato, el sistema puede no calcular bien el monto, o directamente no incluirte en el beneficio.

Paso 3: Entendé Cómo y Cuándo se Cobra la Tarjeta Alimentar

El pago de la Tarjeta Alimentar se realiza una vez al mes, en las mismas fechas que cobrás tu jubilación o pensión habitual. No hay un trámite extra que tengas que hacer para cobrarlo, ya que se deposita automáticamente en tu cuenta bancaria.

Esto quiere decir que no tenés que ir a buscar una tarjeta específica ni hacer filas: el dinero se acredita directamente en la cuenta donde ANSES deposita tu haber mensual.

Paso 4: Asegurate de Tener una Cuenta Bancaria Válida

Para recibir el dinero, tenés que tener una cuenta bancaria activa y una tarjeta de débito asociada. Esto permite que ANSES haga el depósito de forma segura, rápida y sin demoras.

  • Si ya cobrabas tu jubilación o pensión por banco, no necesitás hacer nada.
  • Si cobrás por Correo Argentino o no tenés cuenta bancaria, te recomendamos abrir una lo antes posible o consultar en ANSES si necesitás actualizar ese dato.

En caso de no tener tarjeta de débito, podés solicitar una al banco donde cobrás tu prestación. Es gratuita y muchas veces se entrega en pocos días.

Paso 5: ¿Se Entrega la Tarjeta Alimentar Física?

Desde 2022, el Gobierno nacional prioriza el depósito directo en cuenta bancaria, por lo que ya no se emite la tarjeta física en la mayoría de los casos.

Antes, el Ministerio de Desarrollo Social entregaba una tarjeta especial con saldo para usar en supermercados. Pero ahora, para simplificar y evitar trámites innecesarios, se decidió acreditar el dinero junto con la jubilación o pensión, usando la misma cuenta y tarjeta que ya tenés.

De todos modos, si sos beneficiario desde antes de 2022 y tenés la Tarjeta Alimentar física, podés seguir usándola hasta que el Gobierno informe lo contrario.

Paso 6: Revisá el Calendario de Pagos

Cada mes, ANSES publica el calendario oficial de pagos, que incluye todas las fechas según el tipo de beneficio y la terminación del número de documento. Para saber cuándo vas a cobrar, podés:

  • Entrar en www.anses.gob.ar
  • Ir a la sección Calendario de pagos
  • Buscar la categoría correspondiente (Jubilaciones, Pensiones No Contributivas, etc.)
  • Ver la fecha exacta según la terminación de tu DNI

Ese mismo día se acredita tanto tu haber como el monto de la Tarjeta Alimentar, sin que tengas que hacer ningún trámite extra.

Paso 7: ¿Qué Hacer si no Recibís el Monto que te Corresponde?

Si creés que te corresponde la Tarjeta Alimentar pero no la estás cobrando, o si el monto es menor al que te correspondería, seguí estos pasos:

  • Ingresá a Mi ANSES y verificá si tus datos personales y familiares están completos y actualizados.
  • Revisá que tu cuenta bancaria esté correctamente registrada.
  • Consultá si hay alguna notificación o requerimiento pendiente.
  • Llamá al 130 de ANSES o pedí un turno para hacer el reclamo en una oficina.

Recordá que el acceso a este beneficio es automático si cumplís con los requisitos. No necesitás hacer una inscripción especial, pero sí es clave tener toda tu información al día.

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.