Pular para o conteúdo

SUBE Estudiantil: Tarifas Preferenciales para Estudiantes de Todos los Niveles

El Boleto Estudiantil SUBE permite a estudiantes de niveles primario, secundario y universitario viajar en transporte público con tarifas preferenciales.

Este beneficio busca garantizar el acceso a la educación, reduciendo los costos de movilidad y facilitando el traslado diario a las instituciones educativas. A continuación, te mostramos todos los pasos para solicitar, activar y usar el beneficio de manera correcta.

1. Verificá si Cumplís con los Requisitos

Antes de iniciar el trámite, es importante saber si podés acceder al beneficio. Para eso, verificá los siguientes puntos:

  • Ser alumno regular de una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.
  • Estar registrado como estudiante en los sistemas del gobierno de tu provincia o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Tener una Tarjeta SUBE registrada a tu nombre.
  • En algunas jurisdicciones, ser residente del área donde se solicita el beneficio.

2. Consultá si tu Provincia Tiene Boleto Estudiantil

Cada provincia o ciudad puede tener condiciones específicas. Algunas tienen un sistema propio de gestión del Boleto Estudiantil. Consultá en la web del gobierno local o del Ministerio de Transporte de tu provincia para saber:

  • Si el beneficio está disponible en tu ciudad.
  • Qué niveles educativos están cubiertos (primario, secundario, terciario o universitario).
  • Qué documentación vas a necesitar para el trámite.
  • Dónde y cómo se realiza la gestión.

3. Obtené tu Tarjeta SUBE (si aún no tenés una)

Si todavía no contás con una tarjeta SUBE, comprala en:

  • Kioscos o estaciones de subte, tren o colectivos habilitados.
  • Centros de Atención SUBE oficiales.

Una vez que la tengas, conservá el ticket de compra y verificá que la tarjeta esté en buen estado.

4. Registrá tu Tarjeta SUBE a tu Nombre

El siguiente paso es registrar la tarjeta para que pueda asociarse a tu identidad como estudiante. Para hacerlo:

  • Ingresá en www.argentina.gob.ar/sube.
  • Hacé clic en “Ingresar a mi SUBE”.
  • Creá una cuenta o iniciá sesión si ya tenés una.
  • Cargá tu número de DNI, CUIL, datos personales y el número de la tarjeta.
  • Guardá la información y verificá que la tarjeta haya sido correctamente registrada.

5. Solicitá el Boleto Estudiantil SUBE

Este paso puede variar según la jurisdicción. En general, el trámite se realiza así:

  • Ingresá a la web del programa Boleto Estudiantil de tu provincia o ciudad.
  • Llená el formulario con tus datos personales y escolares (nombre del establecimiento, curso, turno, etc.).
  • En algunos casos, se requiere una constancia de alumno regular firmada y sellada por la institución.

6. Validá tu Inscripción y Recibí la Confirmación

Una vez enviada la solicitud:

  • El sistema procesará tu inscripción y verificará con tu escuela o universidad si sos alumno regular.
  • Cuando tu solicitud sea aprobada, recibirás una confirmación por correo electrónico o por el mismo sistema donde iniciaste el trámite.

7. Activá el Beneficio en tu Tarjeta SUBE

Después de recibir la confirmación de que fuiste aceptado en el programa:

  • Acercate a una terminal automática SUBE (ubicadas en estaciones de tren, subte, universidades y puntos estratégicos de la ciudad).
  • Apoyá tu tarjeta en el lector para que se actualice con el beneficio.
  • Esperá unos segundos hasta que aparezca el mensaje de confirmación en la pantalla.

8. Comenzá a Viajar con Tarifa Preferencial

Una vez activado el beneficio, ya podés viajar pagando menos en el transporte público. Para eso:

  • Al subir a un colectivo, subte o tren, apoyá tu tarjeta SUBE en el lector como lo hacés habitualmente.
  • El sistema detectará automáticamente tu condición de estudiante y aplicará el descuento correspondiente.
  • En algunos casos, los primeros viajes del día pueden ser gratuitos, y los posteriores tienen descuento.

9. Cargá Saldo Cuando lo Necesites

El Boleto Estudiantil te permite pagar menos, pero tu tarjeta debe tener saldo. Podés cargarla de las siguientes maneras:

  • En kioscos y estaciones habilitadas.
  • A través de aplicaciones como Mercado Pago, Todo Pago, Ualá o desde el home banking de tu banco.
  • Recordá validar las cargas electrónicas apoyando la tarjeta en una terminal automática o usando la app Carga SUBE si tu celular tiene tecnología NFC.

10. Verificá el Estado de tu Beneficio Regularmente

El beneficio del Boleto Estudiantil puede tener una duración limitada, normalmente por ciclo lectivo. Por eso:

  • Revisá cada tanto en la web del programa si tu beneficio sigue activo.
  • Renová tu inscripción cada año si es necesario.
  • Si cambiás de escuela, universidad o provincia, actualizá los datos en el sistema para seguir recibiendo el beneficio.

Acceder al Boleto Estudiantil SUBE es una excelente forma de ahorrar dinero mientras estudiás. Siguiendo estos pasos, podés asegurarte de que tu tarjeta esté correctamente registrada, activada y lista para usarse todos los días en tu trayecto educativo. No dejes pasar este beneficio: gestioná tu Tarifa Estudiantil SUBE y viajá pagando mucho menos.

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.