Pular para o conteúdo

Licencia de Conducir por Provincia: ¿Qué Cambia?

Sacar la licencia de conducir en Argentina es un proceso que, aunque tiene una base común en todo el país, presenta diferencias clave según la provincia o municipio donde vivas.

Cada jurisdicción puede tener requisitos específicos, plataformas distintas para sacar turno, costos variables e incluso particularidades en el proceso de examen. Si estás por comenzar el trámite, es muy importante que consultes previamente el sitio oficial de tu municipio para evitar contratiempos.

A continuación, te explicamos paso a paso cómo es el proceso en algunas de las provincias y ciudades más buscadas por los argentinos, junto con consejos prácticos para ayudarte a completar el trámite sin errores.

Licencia de Conducir en San Rafael (Mendoza)

  1. Ingresá al sitio web oficial de la Municipalidad de San Rafael.
  2. Pedí un turno online para iniciar el trámite de la licencia de conducir.
  3. Asistí obligatoriamente a una charla de educación vial presencial.
  4. Presentá la documentación solicitada, que incluye DNI, certificado médico y comprobante de domicilio.
  5. Realizá el examen teórico. Estudiá con anticipación el manual de conducción vial.
  6. Superá el examen práctico, que se lleva a cabo en un circuito controlado.
  7. Pagá los aranceles correspondientes en la misma municipalidad.
  8. Retirá tu licencia en el plazo indicado por el municipio, generalmente entre 5 y 10 días hábiles.

Licencia de Conducir en Santa Fe

  1. Accedé al portal provincial o al sitio web del municipio correspondiente para pedir turno online.
  2. Realizá un curso de educación vial obligatorio, el cual puede ser presencial u online según la localidad.
  3. Presentate a un examen médico para evaluar tu aptitud física y psicológica para conducir.
  4. Realizá el examen teórico de normas de tránsito. Podés practicar con simuladores disponibles en el portal.
  5. Hacé el examen práctico en el día y lugar asignado. Es importante llegar con tiempo y con vehículo en condiciones.
  6. Si estás en Rosario, ingresá directamente a rosario.gob.ar y seguí los pasos específicos que figuran allí.
  7. Una vez aprobados los exámenes, aboná los aranceles. El costo varía según la categoría y el tipo de trámite (original, renovación, etc.).
  8. Esperá la emisión de tu licencia y retirála en el centro indicado.

Licencia de Conducir en San Martín (Buenos Aires)

  1. Ingresá al sitio web del municipio de San Martín y buscá el apartado “Centro de Emisión de Licencias”.
  2. Solicitá un turno online y elegí la fecha disponible. Debido a la alta demanda, puede haber demora.
  3. Si venís de otra localidad o provincia, pedí un certificado de legalidad de tu licencia anterior.
  4. Completá el curso de educación vial. Dependiendo del municipio, puede ser presencial u online.
  5. Presentate el día del turno con DNI, certificado médico y comprobante de domicilio actualizado.
  6. Rendí el examen teórico y luego el práctico. El examen práctico puede demorar en ser asignado por la lista de espera.
  7. Pagá los aranceles establecidos por el municipio y esperá la entrega de tu licencia.

Otras Localidades con Alta Demanda de Búsqueda
Godoy Cruz (Mendoza)

  • El municipio ofrece un curso online obligatorio que debés aprobar antes de rendir los exámenes.
  • Los turnos se solicitan desde la web oficial del municipio.
  • El trámite suele ser rápido si tenés toda la documentación en regla.

Tigre (Buenos Aires)

  • La plataforma para turnos online tiene fechas limitadas, por lo que conviene revisarla frecuentemente.
  • Se requiere completar un curso de seguridad vial previo a los exámenes.
  • La documentación debe presentarse con fotocopias y originales el día del turno.

La Plata (Buenos Aires)

  • Para iniciar el trámite, primero hay que registrarse en el sistema digital Mi Licencia, que centraliza la gestión.
  • El curso teórico puede hacerse online o presencial, según disponibilidad.
  • Los pagos se hacen en línea o en puntos habilitados por el municipio.
  • Verificá bien el lugar donde se rinde el examen práctico, ya que puede variar según el turno.

Salta Capital

  • Todos los trámites se hacen en el Centro Cívico Municipal, ubicado en Av. Paraguay.
  • El curso de educación vial es obligatorio y suele ser presencial.
  • Se debe presentar una declaración jurada de antecedentes y un certificado de aptitud médica.
  • El turno se saca desde el sitio web oficial del municipio.

Consejo Clave para Todos los Casos


Antes de presentarte a cualquier oficina o centro de emisión, revisá con atención el sitio web oficial de tu municipio. Muchos trámites se actualizan de forma constante y los requisitos pueden variar de un mes a otro. Tener la documentación completa y actualizada es esencial para evitar demoras o rechazos. Además, si es posible, reservá el turno con anticipación para elegir el horario que mejor se adapte a vos.

Prepararte bien para cada paso, ser puntual, y seguir las indicaciones de tu municipio es la mejor forma de sacar tu licencia de conducir sin complicaciones.

Si querés conocer más detalles sobre cómo tramitar tu licencia de conducir en Argentina, visitá el sitio oficial:

Seguridad Vial 👉 seguridadvial.gob.ar .

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.