Pular para o conteúdo

Cómo Solicitar la Tarjeta Alimentar por Hijo? Guía Completa Según tu Situación Familiar

Esta es una página general sobreTarjeta Alimentar por Hijo, Si quieres ir directo a tu duda ve directamente a las opciónes de abajo:

Tener hijos implica muchas responsabilidades, y una de las más importantes es garantizar su alimentación. En Argentina, la Tarjeta Alimentar se creó como parte de un plan nacional para acompañar a las familias en situación de vulnerabilidad social. Este beneficio busca que miles de hogares con hijos puedan acceder a alimentos básicos y nutritivos.

Pero con tantas condiciones, valores y situaciones diferentes —como tener 1, 2, 3 hijos o incluso 7—, es normal sentirse perdido. ¿Cuánto se cobra por cada hijo? ¿Cómo solicitar la tarjeta? ¿Qué pasa si tu hijo tiene discapacidad? Todas esas preguntas son frecuentes y totalmente válidas.

Si querés entender cómo funciona la Tarjeta Alimentar para tu familia, en este artículo te explicamos todo de forma clara, directa y sin vueltas. Te preparamos un paso a paso que podés seguir hoy mismo para saber si te corresponde, cuánto vas a cobrar y cómo recibir el dinero. ¡Vamos al detalle!

✅ ¿Qué es la Tarjeta Alimentar y Cómo Funciona?

La Tarjeta Alimentar es un beneficio del Gobierno Nacional de Argentina que forma parte del Plan Argentina Contra el Hambre. Se entrega de manera automática a ciertos grupos de personas que ya reciben beneficios sociales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por Embarazo.

El objetivo principal es garantizar el acceso a la alimentación básica en hogares con hijos menores de 14 años, hijos con discapacidad o mujeres embarazadas. El dinero se deposita todos los meses en una tarjeta específica (la Tarjeta Alimentar) o en la misma cuenta donde cobrás la AUH.

No hace falta anotarse: si cumplís los requisitos, se activa automáticamente.

🧒 ¿Quiénes Pueden Acceder a la Tarjeta Alimentar?

A continuación, te detallamos quiénes tienen derecho a este beneficio, dependiendo de su situación familiar:

🔹 Tarjeta Alimentar por un Hijo

Si tenés un solo hijo menor de 14 años y estás cobrando la AUH por él, te corresponde la Tarjeta Alimentar. También aplica si tu hijo tiene discapacidad (sin límite de edad).

🔹 Tarjeta Alimentar por dos Hijos

Las familias con dos hijos menores de 14 años que reciben la AUH reciben un monto mayor. Se trata de una ayuda proporcional a la cantidad de hijos.

🔹 Tarjeta Alimentar por tres Hijos

Si tenés tres hijos o más, la asistencia económica aumenta aún más. Esto se debe a que el programa está pensado para aliviar el costo de la canasta básica según la cantidad de chicos en el hogar.

🔹 Tarjeta Alimentar por hijo con discapacidad

Sin importar la edad del niño o niña, si tiene certificado de discapacidad vigente y recibe AUH, la familia tiene derecho a la Tarjeta Alimentar. Es un caso especial contemplado en el programa.

🔹 Tarjeta Alimentar para Madre de 7 hijos

Las madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas (PNC) también pueden recibir el beneficio. En este caso, aunque no cobren AUH, el Estado las incorpora por el nivel de vulnerabilidad.

💰 ¿Cuánto se Cobra Según la Cantidad de Hijos?

Los montos se actualizan periódicamente, pero a modo orientativo, te mostramos cómo se distribuyen actualmente (valores aproximados a abril 2025):

Situación familiarMonto mensual aproximado
1 hijo menor de 14 años$22.000
2 hijos menores de 14 años$34.500
3 hijos o más menores de 14 años$45.500
Madre con 7 hijos (PNC)$45.500
Hijo con discapacidad (c/u)Monto proporcional

📌 Importante: No es acumulativo por hijo con discapacidad. Se cobra un único monto mensual por familia, según el grupo familiar.

❓ Preguntas Frecuentes Sobre la Tarjeta Alimentar

1. ¿Puedo recibir la Tarjeta Alimentar si Cobro AUH y Tengo un Solo Hijo?

Sí. Siempre que el niño tenga menos de 14 años o discapacidad, el beneficio se aplica automáticamente.

2. ¿Se Puede Usar la Tarjeta para Sacar Efectivo?

No. Está destinada exclusivamente a la compra de alimentos. No permite extracción de dinero en cajeros.

3. ¿Cuándo se Acredita el Monto Cada Mes?

Generalmente, la primera o segunda semana del mes, según el cronograma de pagos de ANSES.

4. ¿Puedo Perder el Beneficio?

Sí, si dejás de cumplir con los requisitos (por ejemplo, si tu hijo cumple 15 años o se pierde el CUD). También si tus datos no están actualizados.

5. ¿Dónde Puedo Reclamar si no me Ilega el Beneficio?

Podés ingresar a Mi ANSES y verificar tu situación. También podés llamar al 130 o acercarte a una oficina de ANSES con turno.

La Tarjeta Alimentar es una herramienta fundamental para garantizar el acceso a una alimentación digna en hogares argentinos con hijos. Saber si te corresponde, cuánto vas a cobrar y cómo usarla puede hacer una gran diferencia en tu economía familiar. Y aunque no se tramite, estar informado es clave para no perder lo que te corresponde.

Si llegaste hasta acá, probablemente estés buscando respuestas para mejorar la vida de tus hijos y de tu familia. Por eso, te invitamos a revisar las preguntas frecuentes, guardar esta guía y compartirla con otras personas que puedan estar en la misma situación. Informarse es el primer paso para acceder a tus derechos.

📌 ¿Te quedó alguna duda? Mirá estas preguntas frecuentes:

Preguntas Frecuentes Adicionales

1. ¿La tarjeta alimentar es compatible con otros planes sociales?
Sí. Se puede recibir junto con AUH, PNC u otros beneficios, siempre que cumplas con los requisitos.

2. ¿Qué pasa si tengo mellizos o gemelos?
Se considera la cantidad total de hijos menores de 14 años. En este caso, contaría como 2 hijos.

3. ¿La madre o el padre pueden cobrar el beneficio?
La prioridad es quien tenga la AUH registrada. Generalmente, la madre.

4. ¿Puedo actualizar mis datos desde el celular?
Sí, desde Mi ANSES o con la app oficial de Mi ANSES, podés revisar y actualizar tus datos personales.

5. ¿Qué pasa si me mudé y no tengo la tarjeta física?
El dinero se deposita en la cuenta donde cobrás la AUH, por lo tanto, no necesitás tener una tarjeta física nueva si ya estás recibiendo los fondos.

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.