Pular para o conteúdo

¿Qué te Preguntan o Evalúan en el Examen Práctico de Manejo?

Antes de obtener tu licencia de conducir en Argentina, uno de los pasos más importantes es aprobar el examen práctico de manejo.

Esta prueba evalúa si estás preparado para conducir de forma segura, responsable y siguiendo las normas de tránsito. Es normal sentirse algo nervioso, pero con una buena preparación y entendiendo exactamente qué te van a pedir, vas a poder afrontarlo con confianza. A continuación, te explicamos paso a paso y en detalle qué te evalúan en el examen práctico y cómo podés prepararte para cada parte del recorrido.

🚗 1. Control del vehículo
El examen comienza incluso antes de que el auto se mueva. El examinador observará si tenés el control básico del vehículo y seguís rutinas de seguridad desde el primer momento.

🔹 Ajustá el asiento, los espejos retrovisores y abrochate el cinturón de seguridad.
Estos pasos muestran que priorizás la seguridad. Asegurate de ver bien hacia atrás y a los costados antes de arrancar.

🔹 Encendé el vehículo correctamente.
Colocá el pie en el freno, revisá que esté en punto muerto (si es manual) o en P (si es automático), y encendé el motor sin apurarte ni forzarlo.

🔹 Usá los cambios de forma adecuada (si manejás un vehículo manual).
Debés demostrar que sabés cuándo hacer los cambios sin hacer que el motor se apague o se acelere bruscamente.

🔹 Realizá un arranque en pendiente (rampa) sin que el vehículo se vaya hacia atrás.
Este es uno de los puntos más temidos por quienes rinden el examen. Usá el freno de mano si es necesario, soltalo al mismo tiempo que acelerás suavemente.

🛞 2. Maniobras obligatorias
Estas maniobras demuestran que sabés controlar el auto en situaciones comunes de la vida real.

🔸 Salí del estacionamiento de forma segura.
Mirando a ambos lados, señalizá con los guiños y salí lentamente. Asegurate de no invadir el carril contrario ni golpear conos u obstáculos.

🔸 Hacé un giro en “U” o cambio de sentido completo.
Debés hacerlo en un solo movimiento o en tres tiempos, sin tocar cordones ni perder el control del vehículo.

🔸 Estacioná en forma paralela entre dos conos o autos.
Este paso es fundamental. Usá los espejos y andá despacio. Si necesitás más de una maniobra, no hay problema, mientras no subas al cordón ni toques los conos.

🔸 Marchá en reversa en línea recta.
Colocá el auto en marcha atrás y avanzá mirando hacia atrás (no solo con espejos). No invadas carriles ni desvíes la trayectoria.

🔸 Realizá una detención de emergencia o frenado controlado.
El examinador puede pedirte que frenes “como si apareciera un peatón”. Hacelo firme pero sin bloquear el volante ni frenar bruscamente.

🔸 Pasá en zigzag entre conos (en algunas ciudades).
Controlá el volante y la velocidad. No derribes los conos ni pierdas la dirección.

🔸 Entrá y salí correctamente de una rotonda.
Recordá que tenés que ceder el paso a quienes ya están dentro. Señalizá siempre la salida con el guiño.

🚦 3. Respeto por las normas de tránsito
Más allá de manejar bien, tenés que demostrar que conocés y respetás las reglas.

Usá los guiños o luces intermitentes para cada giro o cambio de carril.
Avisar con tiempo es clave para la seguridad vial.

Respetá siempre la prioridad de paso.
Si hay peatones cruzando, otros vehículos ya circulando o señales de PARE, frená por completo.

Detenete correctamente ante semáforos en rojo o señales de “PARE”.
El auto debe quedar antes de la línea blanca. No te adelantes ni te detengas en el cruce peatonal.

Mantené una distancia de seguridad con el vehículo de adelante.
No pegues el auto al de enfrente. Demostrarás que sabés anticiparte a posibles frenadas.

👁 4. Uso correcto de los espejos y observación
La observación constante es tan importante como el manejo en sí.

👀 Verificá el entorno antes de realizar cualquier maniobra.
Antes de girar, cambiar de carril o retroceder, mirá por los espejos y girá la cabeza para observar los puntos ciegos.

👀 Usá correctamente los espejos retrovisores.
No se trata solo de mirarlos, sino de usarlos en el momento justo. Mostrá que tenés conciencia del tránsito que te rodea.

🧠 5. Actitud al volante
Tu comportamiento durante el examen también cuenta. No se trata solo de técnica, sino de seguridad, confianza y responsabilidad.

😊 Mantené una conducción tranquila y segura.
No hagas movimientos bruscos ni aceleres de forma descontrolada. La calma demuestra dominio del vehículo.

😬 No muestres nerviosismo extremo.
Un poco de nervios es normal, pero tratá de respirar hondo y mantener la concentración.

🎧 Escuchá y respondé correctamente a las indicaciones del examinador.
Si te pide una maniobra, realizala sin discutir ni hacer lo contrario. La actitud respetuosa es parte de la evaluación.

Con práctica, atención a los detalles y una actitud responsable, vas a poder aprobar el examen práctico sin problemas. Recordá que no se trata solo de pasar una prueba, sino de demostrar que sos capaz de manejar con seguridad para vos y para los demás.

📝 Checklist para el Examen Práctico de Manejo

Antes de arrancar
☐ Ajustar el asiento para alcanzar cómodamente los pedales y el volante
☐ Ajustar los espejos retrovisores (central e laterales)
☐ Abrocharse el cinturón de seguridad
☐ Verificar que el vehículo esté en punto muerto (N) o en posición P (automático)
☐ Encender el motor de forma segura

Controles básicos del vehículo
☐ Usar correctamente los pedales (embrague, freno, acelerador)
☐ Cambiar de marchas de forma suave y oportuna
☐ Arrancar en pendiente sin que el vehículo se desplace hacia atrás

Maniobras obligatorias
☐ Salir del estacionamiento señalizando correctamente
☐ Realizar un giro en “U” o cambio de sentido sin invadir cordones
☐ Estacionar en paralelo entre dos conos o autos
☐ Marchar en reversa en línea recta mirando hacia atrás
☐ Realizar una frenada de emergencia sin perder el control
☐ Completar zigzag entre conos (si aplica en tu ciudad)
☐ Ingresar y salir de una rotonda respetando prioridades y señalizando

Normas de tránsito
☐ Usar luces intermitentes para girar o cambiar de carril
☐ Respetar la prioridad de paso en cruces y pasos peatonales
☐ Detenerse completamente ante semáforo rojo o cartel de “PARE”
☐ Mantener la distancia de seguridad con otros vehículos

Uso de espejos y observación
☐ Verificar el entorno antes de cada maniobra
☐ Usar los espejos al retroceder o cambiar de carril
☐ Observar los puntos ciegos girando la cabeza cuando sea necesario

Actitud y comportamiento
☐ Conducir con calma y sin apuros
☐ Evitar gestos de nerviosismo o inseguridad
☐ Escuchar atentamente al examinador y seguir sus indicaciones
☐ Mostrar una actitud respetuosa y segura al volante

📍 Consejo final: Llevá tu DNI, comprobante de turno y usá ropa cómoda. Descansá bien la noche anterior y llegá con tiempo al centro de examen.

Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.