Pular para o conteúdo

¿Quiénes Pueden Recibir la Tarjeta Alimentar? Monto y Fecha de Cobro

La Tarjeta Alimentar es un beneficio otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social de forma automática a ciertos grupos sociales.

Está destinada a acompañar económicamente a las familias más vulnerables para que puedan acceder a una alimentación básica y nutritiva. Si no estás seguro de si te corresponde o no, en esta guía te explicamos detalladamente quiénes son los beneficiarios y cómo podés verificar si ya estás recibiendo este apoyo.

Personas que Pueden Acceder Automáticamente a la Tarjeta Alimentar:

  1. Personas que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tienen hijos o hijas menores de 14 años.
    ➤ Este es uno de los grupos principales que reciben el beneficio. Si estás registrado como titular de AUH y tus hijos/as tienen menos de 14 años, es muy probable que ya tengas acceso a la Tarjeta Alimentar.
  2. Titulares de la Asignación por Embarazo (AUE), a partir del tercer mes de gestación.
    ➤ Las embarazadas que cobran la AUE desde el tercer mes son incluidas automáticamente en el programa sin necesidad de hacer ningún trámite adicional.
  3. Personas con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
    ➤ En el caso de los hijos/as con discapacidad, no se aplica el límite de edad. Si sos titular de AUH por un hijo/a con discapacidad, también te corresponde este beneficio.
  4. Personas que reciben una Pensión No Contributiva (PNC) para madres o padres de siete hijos o más.
    ➤ Este grupo incluye a quienes cobran una pensión por tener 7 o más hijos/as. La asignación de la Tarjeta también es automática en estos casos.

Importante:
No hace falta anotarse, llenar formularios ni realizar ningún trámite presencial o virtual para acceder. Si cumplís con los requisitos, el sistema de ANSES te asigna el beneficio automáticamente, utilizando los datos que ya tenés registrados en su base.

Pasos para Consultar si te Corresponde la Tarjeta Alimentar:

  1. Ingresá a la página oficial de ANSES:
    👉 Visitá el sitio web https://www.anses.gob.ar
  2. Accedé a Mi ANSES:
    ➤ Hacé clic en “Mi ANSES”, en la esquina superior derecha de la pantalla.
    👉 También podés ir directamente a: https://mi.anses.gob.ar
  3. Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social:
    ➤ Si todavía no tenés una clave, podés crearla desde la misma página siguiendo las instrucciones.
  4. Verificá tus datos personales:
    ➤ Revisá que tu nombre, dirección, estado civil y vínculos familiares estén bien cargados en el sistema.
    ➤ Esto es fundamental, ya que el otorgamiento del beneficio depende de que esta información esté actualizada.
  5. Chequeá tus vínculos familiares:
    ➤ Asegurate de que estén correctamente registrados tus hijos/as menores de 14 años, hijos/as con discapacidad o tu embarazo, en caso de que apliquen.
  6. Ingresá a la sección de cobros:
    ➤ En el menú principal de Mi ANSES, andá a la opción “Cobros” o “Consulta de pagos”.
    ➤ Revisá si aparece un monto extra bajo el nombre de “Complemento Alimentar” o “Tarjeta Alimentar”.
  7. ¿No ves el beneficio o tenés dudas?
    ➤ Podés llamar al 130, la línea gratuita de ANSES, de lunes a viernes entre las 8 y las 20 horas.
    ➤ También podés escribir un correo a: [email protected]
  8. Consultar desde el celular:
    ➤ Si tenés un celular con Android o iOS, podés descargar la app “Mi ANSES” y hacer la misma consulta desde allí.

¿Cómo llegan las Personas a esta Información?

Muchas personas buscan en Google formas de consultar o inscribirse al programa. Estas son algunas búsquedas comunes:

  • “Cómo saber si me corresponde la Tarjeta Alimentar”
  • “Me quiero anotar en la Tarjeta Alimentar”
  • “Consultar si cobro la tarjeta alimentaria ANSES”
  • “Tarjeta Alimentar inscripción”
  • “Dónde veo si me cargaron la Tarjeta Alimentaria”

Si llegaste hasta aquí buscando algo similar, ahora ya sabés que no necesitás anotarte y que podés consultar fácilmente desde Mi ANSES o llamando al 130.

¿Cuánto se Cobra con la Tarjeta Alimentar? Paso a Paso para Saber tu Monto Actualizado

Si ya sabés que te corresponde la Tarjeta Alimentar o estás tratando de averiguarlo, una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto voy a cobrar este mes?. El monto varía según la cantidad de hijos o hijas a cargo, y también depende de tu situación familiar (si estás embarazada, si tenés hijos/as menores de 14 años, o si sos madre/padre con 7 hijos o más).

A continuación te explicamos paso a paso cómo consultar el monto exacto que te corresponde y cuáles son los valores oficiales actualizados por el Ministerio de Desarrollo Social.

Montos Vigentes de la Tarjeta Alimentar:

  1. $33.000 mensuales
    ✔ Para personas que cobran la Asignación por Embarazo (AUE), a partir del tercer mes de gestación.
    ✔ También para quienes tienen un solo hijo/a menor de 14 años y reciben AUH.
  2. $52.000 mensuales
    ✔ Para quienes tienen dos hijos o hijas menores de 14 años y cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  3. $68.000 mensuales
    ✔ Para quienes tienen tres o más hijos/as menores de 14 años y reciben AUH.
    ✔ También para quienes cobran una Pensión No Contributiva (PNC) por ser madre/padre de 7 hijos o más.

¿Cómo Saber Cuánto me Depositaron este Mes? Pasos para Consultar el monto desde Mi ANSES:

  1. Ingresá a la web de ANSES:
    👉 https://www.anses.gob.ar
  2. Accedé a la sección “Mi ANSES”:
    ✔ Hacé clic en “Mi ANSES” en la parte superior derecha de la página.
    👉 También podés ir directo desde https://mi.anses.gob.ar
  3. Colocá tu CUIL y Clave de la Seguridad Social:
    ✔ Si todavía no tenés clave, podés crearla desde la misma página. Es fácil y rápido.
  4. Entrá a la opción “Cobros” o “Consultas de pagos”:
    ✔ Allí vas a ver los depósitos que hiciste en los últimos meses.
    ✔ Buscá un ítem llamado “Complemento Alimentar”, “Tarjeta Alimentar” o directamente el monto correspondiente.
  5. Verificá la fecha de acreditación:
    ✔ En la misma sección, podés ver qué día se acreditó el dinero y en qué cuenta fue depositado.

¿Dónde se Deposita el Dinero de la Tarjeta Alimentar?

  • Si recibís AUH o AUE, el monto se deposita en la misma cuenta y con la misma tarjeta de débito que usás para cobrar tu asignación mensual.
  • Si sos titular de una Pensión No Contributiva por 7 hijos o más, también se deposita en tu cuenta habitual.

No es una tarjeta física nueva. El dinero va directamente a tu cuenta y lo podés usar como cualquier otro depósito: para compras con tarjeta, extracción en cajero o transferencia.

¿Por qué Puede Variar el Monto o no Cobrarse? Posibles Motivos:

Cambio en la cantidad de hijos/as registrados:
Si un hijo/a cumplió 14 años, puede que ya no te corresponda ese monto adicional.

Datos desactualizados en ANSES:
Si tus vínculos familiares o situación actual (embarazo, hijos/as) no están correctamente cargados, el sistema puede dejar de pagarte el beneficio.

Problemas con la cuenta bancaria o tarjeta:
Puede haber demoras si tu cuenta fue cerrada, si cambiaste de banco, o si hubo errores administrativos.

Depósitos escalonados:
En algunos meses, los pagos se hacen en etapas. No todos cobran el mismo día.

¿Qué Hago si no Recibí el Monto o me Depositaron Menos?

  1. Revisá si cumplís con los requisitos:
    ✔ Entrá a Mi ANSES y verificá que tenés hijos/as menores de 14 años registrados o que tu embarazo está actualizado.
  2. Consultá en la sección de cobros:
    ✔ Verificá si figura el ítem “Tarjeta Alimentar” o “Complemento Alimentar”.
  3. Llamá al 130 de ANSES:
    ✔ Podés hacerlo de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. Te van a pedir tu número de CUIL y datos personales.
  4. Escribí un correo a Desarrollo Social:
    ✔ 👉 [email protected]
  5. Actualizá tus datos en una oficina de ANSES:
    ✔ Si detectás errores o falta de información, sacá un turno y hacelo de forma presencial.
Pathos Seo
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.