1. Tarifa Social y Segmentación Energética (RASE)
La tarifa social de Edenor es un beneficio que permite pagar menos por el servicio eléctrico si cumplís ciertos requisitos. Desde 2022, se implementó también el sistema de segmentación energética, que agrupa a los usuarios en niveles según sus ingresos.
📋 ¿Qué es la Tarifa Social de Edenor?
Es un subsidio estatal destinado a hogares con bajos recursos económicos. Reduce el costo del consumo básico de energía.
✅ ¿Quiénes Pueden Acceder?
- Jubilados o pensionados con ingresos mínimos.
- Beneficiarios de AUH, AUE o programas sociales.
- Personas con discapacidad.
- Monotributistas sociales.
- Trabajadores con ingresos menores a 3,5 salarios mínimos.
📝 Importante: No se otorga automáticamente. Debés estar inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
🧾 ¿Cómo Inscribirse en el RASE?
- Ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/subsidios
- Completá el formulario con:
- Datos personales
- CUIL de todos los convivientes
- Datos del medidor y número de cliente (figura en tu factura Edenor)
- Enviá la solicitud y descargá el comprobante.
🧑💻 Si no tenés acceso a internet, podés pedir turno en Edenor o en una oficina ANSES para completar el trámite.
📊 ¿Cuáles son los Niveles de Segmentación?
- Nivel 1 – Altos ingresos: Sin subsidio.
- Nivel 2 – Bajos ingresos: Mantienen subsidio total o parcial.
- Nivel 3 – Ingresos medios: Mantienen subsidio hasta un consumo límite (por ejemplo, 400 kWh/mes). El excedente se cobra sin subsidio.
📞 ¿Cómo Consultar si Tengo Tarifa Social?
Podés ingresar en mi Edenor con tu cuenta, o llamar al 0800-666-1009. También lo podés ver en la parte inferior de tu factura bajo el ítem “Tarifa Social”.
2. Cómo Acceder a la Tarifa Social de Edenor y Requisitos para Obtenerla
La tarifa social de Edenor es una opción muy importante para aquellas personas que necesitan un descuento en sus facturas debido a su situación económica. Este beneficio está dirigido a hogares de bajos recursos, jubilados, pensionados, y otros grupos vulnerables. A continuación, te explicamos cómo acceder a este beneficio y los requisitos necesarios para obtenerlo.
📋 Requisitos para Acceder a la Tarifa Social de Edenor
Para poder solicitar la tarifa social de Edenor, es necesario cumplir con algunos requisitos establecidos por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el gobierno argentino. Los principales son:
- Ingresos familiares: Para poder acceder a la tarifa social, tus ingresos deben estar por debajo de un determinado límite establecido por el gobierno. Este límite varía dependiendo de la situación económica del país y puede ser revisado anualmente.
- Jubilados y pensionados: Si sos jubilado o pensionado, podés acceder a la tarifa social sin importar el nivel de ingresos, siempre y cuando tengas una pensión o jubilación mínima.
- Personas con discapacidad: Las personas con discapacidad también pueden acceder a este beneficio, independientemente de su nivel de ingresos. Para ello, deben presentar el certificado correspondiente.
- Usuarios de programas sociales: Aquellos que sean beneficiarios de programas sociales como Asignación Universal por Hijo (AUH), Programa Progresar, Pensiones No Contributivas, entre otros, pueden acceder a la tarifa social de Edenor.
- Monotributistas sociales: Aquellos que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social también pueden solicitar este beneficio.
- Viviendas de interés social: Las viviendas destinadas a sectores de bajos recursos también pueden acceder a la tarifa social.
🔑 Pasos para Solicitar la Tarifa Social de Edenor
Para acceder a la tarifa social, es necesario realizar un trámite que se puede hacer de manera online o presencial:
- Solicitud online:
- Ingresá a la página web oficial de Edenor www.edenor.com.ar y buscá la sección de “Tarifa Social”.
- Completa el formulario online con los datos solicitados. Asegúrate de tener a mano tu número de cliente y los documentos que acrediten tu situación (como recibos de sueldo, certificado de discapacidad, etc.).
- Una vez que hayas enviado la solicitud, Edenor evaluará tu caso y te informará si podés acceder al beneficio.
- Solicitud presencial:
- Si no podés hacer el trámite online, podés acercarte a cualquier Centro de Atención al Cliente de Edenor con los documentos necesarios.
- En el centro de atención te ayudarán a completar el formulario y a presentar la documentación requerida para evaluar tu situación.
- Documentación necesaria:
- DNI (Documento Nacional de Identidad) del titular.
- Recibo de sueldo o comprobante de ingresos.
- Certificado de discapacidad (si corresponde).
- Constancia de inscripción en programas sociales (si corresponde).
- Formulario de solicitud (que podés descargar de la web de Edenor o completar en el centro de atención).
🏠 Beneficios de la Tarifa Social de Edenor
Acceder a la tarifa social te permitirá tener descuentos significativos en tu factura de electricidad, lo que puede representar un alivio económico importante. Algunos de los beneficios de la tarifa social son:
- Descuentos en la factura: Según el nivel de consumo y tu situación, los descuentos pueden variar. Por ejemplo, los usuarios más vulnerables pueden obtener hasta un 50% de descuento en su factura mensual.
- Menos impacto por aumentos tarifarios: Al estar bajo esta tarifa, tu factura se ajustará menos que en otros casos, lo que te protege frente a los aumentos que puede implementar Edenor.
- Acceso a subsidios: Además del descuento en la tarifa, la tarifa social puede otorgar acceso a otros subsidios y beneficios que el gobierno ofrece a sectores vulnerables.
⚠️ Qué Hacer si no Calificas para la Tarifa Social
Si no cumplís con los requisitos para acceder a la tarifa social de Edenor, podés considerar otras opciones para reducir tus costos de electricidad:
- Revisar tu consumo: Si tu consumo es alto, podés buscar maneras de reducirlo. Asegúrate de utilizar electrodomésticos eficientes y evitar el uso excesivo de aire acondicionado o calefacción.
- Consultar planes de pago: Si estás enfrentando dificultades económicas, podés negociar un plan de pago con Edenor para abonar tu factura en cuotas, lo que puede ayudarte a evitar el corte del suministro.
- Investigar descuentos y promociones: Edenor puede ofrecer descuentos por pago anticipado o promociones especiales en determinadas épocas del año.